Si vas a realizar un estiramiento dinámico antes de tu rutina de pesas, adelante, eso te ayudará aumentar la irrigación sanguínea hacia tus músculos para optimizar su capacidad de trabajo y reducir el riesgo de lesión.
Pero si por el contrario lo que realizar es una sesión de ejercicios de estiramiento estáticos antes de empezar a levantar pesos pesados, es mejor que no lo hagas.
Aumentas el riesgo de lesión con lo estiramientos estáticos pre entrenamiento
Para entender esto, primero debes saber qué es un estiramiento estático.
Por si no lo sabías, un estiramiento estático es donde realizas X o Y ejercicio de estiramiento y lo mantienes por 10, 15, 20 o más segundos.
Entre más mantengas un ejercicio de estiramiento de este tipo antes de empezar a alzar pesas, más relajados estarán tus músculos como para someterlos a una sesión de entrenamiento de alta intensidad con pesas pesadas.
NO LO HAGAS.
Tú necesitas calentar, preparar tus músculos de forma que no se relajen sino que se activen.
Para este objetivo es que están los ejercicios de estiramiento dinámicos o también conocidos como ejercicios de movilidad articular.
Disminuyes la capacidad de trabajo de tus músculos si estiras de forma estática antes de empezar a entrenar
Obviamente no vas a ser capaz de rendir al máximo porque simplemente te encargaste de relajar tus músculos.
Por esta razón es que los estiramientos estáticos son para el final de toda la sesión de entrenamiento. Para relajar y agilizar la recuperación de tus músculos.
Está bien trabajar en mejorar la flexibilidad de los músculos y las articulaciones porque eso a futuro les da mucha fortaleza y te previene de lesiones.
Pero debes aprender el momento idóneo para estirar cuando decides alzar pesas en el gym, en el box de Crossfit, en tu hogar, parque o centro deportivo.
¿Te lesionarás inevitablemente si estiras de forma estática antes de levantar pesas?
OBVIAMENTE NO TE VA A PASAR SÍ O SÍ LO QUE HE DICHO.
Pero los principiantes, las personas que llevan mucho tiempo de inactividad o aquellas personas que deciden empezar su primera serie con un peso bestial, tendrán un mayor riesgo de algún tipo de lesión muscular o de ligamentos.
En cambio, quienes decidan calentar bien sus músculos antes de empezar a levantar pesos brutales, bien sea realizando un tiempo de cardio a un ritmo moderado o ejecutando una sesión de ejercicios de estiramiento dinámicos, disminuirán el riesgo de lesionarse.
Además aumentará la capacidad de trabajo de sus músculos.
¿Cuáles son los momentos idóneos para estirar tus músculos?
- De 5 a 10 minutos antes de empezar a realizar tu primera serie de un ejercicio con o sin pesas: ejercicios de estiramiento dinámicos.
- De 10 a 15 minutos luego de finalizar toda tu sesión de entrenamiento y volver a la calma: ejercicios de estiramiento estáticos.
¿Por qué es bueno estirar todos los músculos después de entrenar?
Cuando terminas tu sesión de entrenamiento, debes dejar enfriar tu cuerpo (volver a la calma) y luego proseguir a estirar tus músculos para obtener los siguientes beneficios:
1. Agilizar los procesos de recuperación muscular:
Cuando estiras tus músculos promueves el reciclaje de lactato, de iones de calcio y el desecho de productos metabólicos energéticos.
2. Mejoras la elasticidad y fuerza de tus músculos:
Cuando elongas tus músculos mejoras la capacidad de los mismos de poder regresar a su estado inicial. Esto por ende mejora la fuerza, o sea la capacidad de mover o levantar cargas pesadas con mayor facilidad y menor riesgo de padecer una lesión.
3. Te relajas y liberas estrés:
Cuando estiras tus músculos logras que tu cuerpo pueda relajarse y librarse del exceso de estrés. Ten en cuenta que los entrenamientos de alta intensidad también ocasionan cierto tipo de estrés en tu cuerpo.
EJEMPLOS DE ESTIRAMIENTO DINÁMICO QUE DEBES HACER ANTES DE TU RUTINA DE PESAS:
EJEMPLOS DE ESTIRAMIENTO ESTÁTICO QUE DEBES HACER DESPUÉS DE TU RUTINA DE PESAS: