Tanto si eres hombre como si eres mujer, tomar tu batido de proteína whey o de beef protein en ayunas a veces es necesario para recuperar tus músculos más rápido y así hacer que crezcan, o sea que hipertrofien.
Algunas personas recomiendan tomar el batido de proteínas solamente después de entrenar, y quizá también antes de empezar la rutina de ejercicios.
Pero si tú notas que no estás viendo resultados suficientes a nivel estético, si notas tus músculos aun muy flacos y si te levantas muy dolorido(a), quizá debas intentar tomar tu batido de proteínas whey, beef, de soja o un batido de proteína natural justo al levantarte.
¿Por qué debes tomar el batido de proteína también en ayunas
Que mejor que lo primero que tu cuerpo reciba sea un batido cargado de nutrientes macro y micro que le permitan recuperarse más fácil y rápido.
Recuerda que durante tus tantas horas de sueño tu cuerpo gastó muchas calorías, y muchas de ellas probablemente fueron calorías aportadas por parte de las proteínas musculares.
Además, si tu objetivo es aumentar tu masa muscular rápido, debes sí o sí aumentar la ingesta calórica tanto por medio de proteínas como por medio de grasas buenas de origen animal y vegetal.
Por esta razón es que luego de tomar tu batido de proteínas en estado de ayuno, debes comer un desayuno cargado de grasas buenas y "no tan buenas", además de colesterol.
Por ejemplo puedes freir dos huevos completos, comer un trozo grande de aguacate, un trozo mediano de queso cuajado o cottage, y ya de ahí que el resto sea de tu gusto para complementar tu requerimiento calórico.
¿Cuántos gramos de proteína debe tener tu batido mañanero?
Bueno. Tanto el batido de proteína en ayunas como el batido post entrenamiento debería contener entre 40 y 50 gramos de proteínas para así promover la recuperación y ganancia de masa muscular.
En general, se trata de 2 scoops de casi todos los suplementos de proteína en polvo tipo whey, beef o de orgien vegetal que se comercializan hoy en día.
¿Por qué? Porque todos los estudios hablan de que ésa es la cantidad óptima en un batido o comida post entenamiento para promover la hipertrofia de los músculos luego de una sesión de entrenamiento de alta intensidad con o sin pesas.
Si te cae mal la whey protein u otro tipo de suplemento proteínico en polvo, puedes probar también con batidos de proteína natural para que sea lo primero que tomes al levantarte.
Batidos de proteínas naturales para tomar en ayunas
BATIDO NÚMERO 1:
- 30 gramos de fresas.
- 40 gramos de nueces.
- 1 banano o manzana sin cáscara.
- 2 cucharadas de avena en hojuelas.
- 2 cucharadas de mantequilla de maní (a menos que el maní te caiga mal)
- Entre 180 y 200 mL de agua fría.
BATIDO NÚMERO 2:
- 3 cucharadas de leche de almendras en polvo enriquecida con zinc y colágeno.
- 30 gramos de moras.
- 1 banano.
- 40 gramos de almendras o nueces.
NOTA: en todos los batidos debes echar todo a la licuadora y dejar licuar por entre 15 a 20 segundos.
¿Debe ser agua fría? NO necesariamente, pero sí al menos a temperatura ambiente. El agua fría suele dar un mejor sabor.
¿Las mismas cantidades sirven para hombres y mujeres de cualquier edad y nivel? Las cantidades de los ingredientes varían según cada persona.
¿En qué otros momentos tomar un batido de proteína?
- 1. Antes de entrenar: te provee de nutrientes macro y micro para rendir al máximo en tu entrenamiento. Consúmelo con el estómago vacío alrededor de 40 a 60 minutos antes de empezar a a entrenar.
- 2. Después de entrenar: en el menor tiempo posible tómalo. Entre más rápido lo tomes más rápido tus músculos se podrán recuperar para poder crecer.
- 3. Como snack: si no tienes algo más que comer o si vas apurado(a), opta por un batido de proteína a media mañana o media tarde (tómalo siempre con el estómago vacío).
- 4. Antes de dormir: sobre todo si se trata de proteínas de absorción lenta como las de la caseína. Pero si te cae mal, también puedes optar por un batido de proteína natural.
NOTA: Al levantarte ya sabes que debes tomar tu batido de proteína en ayunas para agilizar la recuperación y crecimiento de los músculos que entrenaste en tu rutina de ejercicios del día anterior.